Cuando te hablamos de plataformas elevadoras, nos referimos a un tipo de maquinaria cuya función es ayudar a los trabajadores a llegar a mayores alturas para realizar sus labores. Se trata de una herramienta móvil muy útil para diferentes tipos de trabajo aunque eso es tema de otro artículo.
En este artículo sobre alquiler de plataformas elevadoras te vamos a hablar de los diferentes tipos según su sistema de elevación o su sistema de traslación. Eso sí, todo dependerá del tipo de trabajo para el cual requieras la utilización de una plataforma de este tipo.
Tipos de plataformas elevadoras
Hay diferentes tipos de plataformas. Aquí te traemos las más importantes:
Según su elevación
- Telescópicas: mediante un émbolo se accionan hidraulicamente unos brazos que salen de otros.
- Articuladas: se trata de dos brazos articulados que impulsan el sistema. Pueden tener un tercer brazo cercano a la cesta, pero es algo opcional.
Según su traslación
- Autopropulsadas: con ellos, puedes manipular los desplazamientos desde la cesta, similares a los que se realizan con los brazos elevados.
- Sobre camión: como su nombre lo dice, esta plataforma es parte de un camión.
- Remolcables: no forman parte del camión, pero sí son remolcadas por este. Te resultarán lentas para operar, porque deben tener estabilizadores que las anclen perfectamente.
Hay muchos tipos de plataformas elevadoras dependiendo del trabajo para el que las vayas a utilizar, la inversión que quieras realizar y la facilidad de operación, entre otros factores. Lo que es un acierto seguro, es contar con una empresa como la nuestra para el alquiler de plataformas elevadoras.
En Plataformas BCN estamos a tu disposición. Contáctanos
Sin comentarios